miércoles, 18 de mayo de 2016

TIENDAS PARA COMPRAR DE FORMA RESPONSABLE

Aunque ya son bien conocidas para muchos las terribles condiciones de la industria textil internacional,  muchos nos preguntamos cómo encontrar alternativas a la  compra de ropa en grandes marcas. . Por ello carrodecombate.com han recopilado en un directorio diferentes empresas para comprar ropa de forma responsable en España.
DIRECTORIO DE TIENDAS FÍSICAS
Tiendas de ropa justa y/o sostenible
Koopera stores (Bizkaia): red de tiendas de ropa con criterios de justicia social y respeto medioambiental.
Red de tiendas de Comercio Justo: el Comercio Justo fue una de las primeras alternativas que surgieron para comprar ropa de forma alternativa. En las tiendas asociadas a la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, además de muchas otras cosas, se puede encontrar una amplia oferta de prendas confeccionadas según criterios sociales y medioambientales. También puedes ver la red de tiendas de Setem o la de Intermón Oxfam.
The Circular Project Shop. Recién abierta, es un espacio multimarca situado en la calle Ventura Rodríguez de Madrid, donde se pueden comprar diferentes marcas sostenibles.
GreenLifeStyle: Tienda de ropa ecológica en el centro de Barcelona.
Verde Moscú: Tienda multimarca en Sevilla de ropa ecológica. Se puede comprar también en su página web.
TIENDAS SOSTENIBLES Y/O JUSTAS:
En los últimos años ha habido una explosión en el número de marcas que producen bajo criterios sostenibles o justos. Algunas las conocemos de primera mano, otras no, aunque nos las han sugerido, así que contamos también con vuestras recomendaciones:
Skunkfunk: es probablemente una de las primeras marcas que se apuntó a los conceptos de sostenibilidad y slow fashion. Son de origen vasco, aunque sus prendas pueden encontrarse en toda España y varios países del extranjero. (Actualización: hemos recibido bastantes comentarios porque Skunkfunk mudó su producción hace un tiempo a China. Según su página web, tienen controles sobre las condiciones de fabricación, pero lo ponemos entre comillas mientras les preguntamos a ellos para que nos aclaren cuáles son esos controles).
Veraluna: La marca Veraluna suele trabajar con las tiendas de Comercio Justo, especialmente con Intermón Oxfam. Tienen ropa de hombre, mujer y niños.
Rebel Root: Rebel Root es una marca relativamente nueva centrada sobre todo en el público joven.
Bicho Bichejo: Basada en Castilla y León, Bicho Bichejo se caracteriza por sus diseños con llamativos dibujos.
Everlane: Everlane es una de las marcas que más ha apostado por la transparencia. En su tienda online, se especifica con detalle dónde se ha fabricado cada prenda, lo que permite trazar la procedencia de la ropa que se compra.
Latitude: El objetivo de Latitude es fundamentalmente es recuperar la producción de ropa en Europa, para promover el consumo de proximidad.
TIENDAS EN INTERNET
Tiendas multimarca
Moves to Slow: Es una de las referencias. En ella se pueden encontrar las principales propuestas de moda sostenible. Es además todo un movimiento en sí mismo para promover el Slow Fashion.
Fair Changes: Se definen como un “marketplace verde pro derechos humanos”. Hay un poco de todo, desde ropa a alimentación, objetos de decoración o juegos.
Do The Woo:  Do The Woo ofrece prácticamente todo tipo de producto textil o complemento de moda tanto para hombre, mujer como para niños y bebés.
Biobuu: Biobuu es un proyecto dentro del espíritu del Slow Fashion especializado en ropa para niños.
Tiendas de segunda mano
Percentil.com: una de las primeras, se centra en ropa para niños y mujer. Permite además venderles tu propia ropa, aunque no aceptan marcas de baja calidad o muy baratas.
Tiruleta.com: También muy centrada en la ropa para niños. En este caso sí que tienen marcas baratas.
Mi armario en venta: En ‘Mi armario en venta’ se puede encontrar y vender de todo, incluido calzado y complementos.

martes, 10 de mayo de 2016

Directorio para comprar ropa de forma responsable en España

Aunque ya son bien conocidas para muchos las terribles condiciones de la industria textil internacional, especialmente de las grandes marcas, Muchos nos preguntamos cómo encontrar alternativas a la  compra de ropa en grandes marcas. tante que contar las miserias de la industria textil – o de otras industrias-, es conocer las alternativas. Por ello llevamos un tiempo recopilando iniciativas para crear este directorio para comprar ropa de forma responsable en España.

lunes, 4 de abril de 2016

Beneficios de reciclar vídrio

¿Cuáles son los beneficios medioambientales de reciclar vidrio?Si depositamos las botellas y los botes de vidrio en el contenedor verde, podemos obtener varios beneficios:
  • Reducimos el volumen de residuos que van al vertedero: Reciclando 3 botellas de vidrio, evitamos depositar un 1kg de basura en los vertederos. 
  • Reducimos las emisiones de CO2 a la atmósfera: El vidrio reciclado disminuye las emisiones de CO2 con respecto al uso de materia prima. Al reciclar vidrio preservamos la calidad del aire y frenamos los efectos de la contaminación. 
  • Evitamos la extracción de materias primas: El vidrio reciclado permite la fabricación de envases infinitas veces, evitando así la extracción de materias primas de la naturaleza. 
  • Reciclando sólo 3 botellas de vidrio, se consiguen grandes cosas: Ahorramos la energía suficiente para mantener encendida una bombilla de bajo consumo durante 9 días. Conseguimos la energía necesaria para hacer funcionar un lavavajillas tres veces. Podemos lavar tres veces la ropa de una familia de 4 miembros. Podemos cargar un Smartphone durante un año. 
¿Por qué no se puede tirar cristal en los contenedores para vidrio?
Botellas, tarros y fracos de vidrio, sí podemos depositarlos en el contenedor VERDE, pero una copa, un vaso u otros elementos de cristal, no. ¿Por qué no?
Lo cierto es que la composición de una copa no es igual a la de una botella. La principal diferencia es que el cristal contiene un alto nivel de óxido de plomo, que se utiliza para conseguir determinadas características de brillo y sonido. Y esto hace que no se pueda fundir en los mismos hornos que las botellas de vidrio, ya que este compuesto acabará en las botellas o, lo que es aún peor, en las emisiones que salen de la chimenea.




Al igual que el cristal de una copa, hay otros materiales que son vidrios, pero que no pueden introducirse en un horno de envases. El vidrio de los parabrisas de automóviles tiene una composición muy similar a la de una botella, los acristalamientos llevan algún recubrimiento para reflejar los rayos ultravioletas y aislar de forma más eficaz, las pantallas y tubos de los televisores antiguos y los monitores de ordenad
ores.

viernes, 15 de enero de 2016

Que podemos hacer para reducir la factura de electricidad


Lo primero que tenemos que hacer es saber “que y cuanta electricidad gasta cada aparato, electrodoméstico, gadgets…” que tenemos en nuestra casa conectado a la red eléctrica. Esto que parece una tarea sencilla, una vez que nos pongamos a la tarea, no nos resultará ni mucho menos fácil. Descubriremos que tenemos un consumo “fantasma” que no creíamos que existiera. Y también descubriremos que algunos de nuestros hábitos no ayudan en absoluto a que nuestro hogar consuma menos electricidad.
Debemos ser conscientes que aunque el ahorro por casa pueda parecer pequeño, aunque otros os aseguro os sorprenderéis si os ponéis a calcular la cantidad de energía que derrochas, a nivel mundial una pequeña mejora en la eficiencia energética de los hogares puede suponer una reducción extraordinaria de emisiones de Dióxido de carbono.

Aparatos que pueden tener un consumo fantasma.


El consumo fantasma es el consumo de electricidad de los aparatos electrónicos conectados permanentemente a la red, es decir, el consumo de los aparatos cuando están en “stand by”, listos para que los usemos en cualquier momento con un mando a distancia o con solo pulsar un botón. Esa “comodidad” la pagamos muy cara. Os pongo solo algunos ejemplos para que entendáis que aunque no os deis cuenta, vuestra casa puede ser una autentica derrochadora de electricidad.

  • Entre los aparatos informáticos, lo que mas consumo fantasma tiene con diferencia es el router y la impresora.
  • Entre los gadgets, los mas consumidores fantasmas son la videoconsola y minicadena.
  • Los congeladores de alimentos son suponen un gasto tremendo en nuestra factura, si consigues gestionarlos bien, el ahorro puede ser mayúsculo.
  • Algunas cafeteras pueden incluso llegar a gastar más apagadas que preparando café, cuando se las deja muchas horas en posición ‘ready to use’ (para que mantenga el agua caliente).
  • Uno de los aparatos que tienen mayor consumo fantasma son los equipos de aire acondicionado, las bombas de calor, los radiadores eléctricos…  Se sigue gastando electricidad con el aire acondicionado apagado en invierno o con la calefacción apagada en verano, simplemente por dejar estos equipos enchufados (o no bajar el interruptor correspondiente en el cuadro eléctrico de la casa).
  •  El sistema automatizado de apertura y cierre de una puerta de garaje aunque no esté  funcionando, puede gastar grandes cantidades de electricidad saquemos el coche del garaje o no.


Recomendaciones para reducir el consumo de electricidad.


Hay muchas recomendaciones (en la parte final del artículo tenéis por categorías cientos de consejos), pero os quería mostrar algunos de los mas comunes para que comprobéis vosotros mismos que nos es tan difícil reducir vuestro consumo eléctrico.

  • La lavadora hay que ponerla a máxima carga. Si yo pongo 10 lavadoras al 80%, pondría 8 al 100% y por tanto me ahorraría 2. El gasto por cada lavadora es tan brutal que este detalle te ahorrará muchos euros al año.
  • Usar temporizadores para desconectar automáticamente aparatos que no utilicemos de noche.
  • Utilizar regletas con interruptor, para poder apagar de forma sencilla un conjunto de aparatos que no necesitamos que estén conectados siempre.
  • Utilizar regletas especiales con eliminador de Stand By. Las hay de dos tipos: unas que tienen un enchufe principal, y que cuando detectan una bajada del consumo del aparato conectado a ese enchufe apagan el resto de periféricos y otras con un pequeño receptor que podemos configurar para encender y apagar la regleta con alguna tecla del mando a distancia de nuestra televisión, así, al apagar la televisión, apagamos todos los periféricos que tengamos asociados. La ventaja de estas últimas es que nos evitamos el consumo fantasma de lo que esté enchufado en el enchufe principal.
  • Un frigorífico con hielo consume bastante más que otro limpio, así que comprueba regularmente el congelador para poder eliminar el hielo.
  • Podemos bajar el gasto del frigorífico subiendo su temperatura en invierno.
  • Reducir el brillo de la pantalla en televisiones o monitores LED.
  • Si usas vitrocerámica o cocina eléctrica, puedes ahorrar cocinando con una olla a presión.

Nueva York prohibe los productos de poliestireno de un solo uso

Nueva York prohibe los productos de poliestireno de un solo uso

Fotos de antes y después sobre el retroceso de los glaciares

En los últimos años, el Servicio Geológico de Estados Unidos ha estado filmando el proyecto "Repeat Photography" en varios lugares para mostrar cómo han retrocedido los glaciares durante el último siglo.


lunes, 30 de noviembre de 2015

RECICLAJE ELECTRÓNICO

Este vídeo explica cómo se puede reciclar una bombilla de bajo consumo.


Así funciona una planta de selección de plásticos

La empresa ECOEMBES ha elaborado un vídeo que explica la separación de diferentes tipos de materiales que se depositan en el contenedor amarillo que realizan las plantas de selección. MUY INTERESANTE.




domingo, 15 de noviembre de 2015

EL IES ALYANUB YA ES UNA BRIGADA DE INSTRUMENTOS DE ESCRITURA

Es un  modo de reciclar que se basa en aprovechar el material escolarenviándolos a este programa (TerraCycle) donde son reciclados y transformados en otros objetos, como por ejemplo un cubo de basura, regaderas, etc. como manera de ayudar a proteger el medio ambiente. 

¿Qué tenemos que hacer?

  
Los bolígrafos, rotuladores, correctores,  pegamentos, portaminas, son instrumentos de escritura que cuando se gastan no sabemos muy bien dónde tirarlos..

Estos  instrumentos de escritura (excepto los lapiceros de madera y las ceras) gastados van a ser recogidos en cada aula por su ecodelegado,  que se va a encargar de guardarlos en el cajón de la mesa del profesor. Cuando pase un tiempo (dos o tres semanas), el ecodelegado depositará todos esos instrumentos recolectados en un contenedor grande que habrá en el PUNTO LIMPIO del centro, situado en la entrada del patio jardín. 
Cuando ese contenedor se llene, la empresa Terracycle se encargará de recogerlos, y  los convertirá en nuevos productos o materiales. De esta manera, nuestros instrumentos de escritura ¡tendrán una segunda vida!

Cada punto TerraCycle puede canjearse por regalos solidarios o por donaciones a la asociación o escuela que elijas, una vez que tengas un mínimo de 1.000 puntos. 




 Main image for Brigada de Instrumentos de Escritura®


20 adornos navideños reciclando o reusando desechos

En estas fechas donde tantos adornos navideños se consumen, no está de más que reusemos algunos de nuestros desechos cotidianos. Desde la página de ecoinventos.com se proponen 20 ideas originales para poder decorar tu casa y árbol de navidad para estas fiestas. Con poco dinero, trabajo y habilidad, podrás hacer todos estos adornos navideños reciclando o reusando diferentes materiales bastante usuales.


Primera aplicación móvil para reducir el desperdicio de alimentos

Yonodesperdicio es la primera aplicación para web y móvil concebida para reducir el desperdicio de alimentos, que pone en contacto a personas que quieren compartir la comida que no van a poder consumir.
Es una plataforma de intercambio y donación de comida que permite también compartir trucos y recetas o conocer organizaciones con las que poder colaborar. Su promotora es  la Ong de desarrollo Prosalus.


Sus responsables señalan que hoy se desperdician casi 1.300 millones de toneladas al año, es decir, entre un cuarto y un tercio de la producción global de alimentos.En los hogares españoles se desperdicia  entre 75 y 100 kilos de alimentos por persona al año.
La plataforma intenta crear una comunidad de personas que compartan, intercambien y donen alimentos con la finalidad de disminuir el desperdicio de comida.
Para participar es necesario que el usuario se registre y anuncie la comida que quiere donar o compartir, o buscar comida que le interese y que esté cerca de él, contactar con la otra parte y fijar un sitio para realizar el intercambio.

No se pueden compartir alimentos caducados o en mal estado, ni medicamentos. Tampoco se puede compartir ropa u otros enseres, de los que ya se encargan otras plataformas.

Un supermercado sin envases para celebrar la Cumbre del Clima de París

Biocoop, una red francesa de tiendas ecológicas acaba de abrir en el centro de París el primer supermercado totalmente libre de envases, con motivo de la Cumbre del Clima de París que comienza a finales de este mes mes.
Los responsables de la compañía Biocoop han llevado a cabo este proyecto como un laboratorio para ensayar durante dos meses esta fórmula de venta a granel de productos orgánicos. Transcurrido ese tiempo, el comercio cerrará sus puertas y sus innovaciones se aplicarán en el resto de tiendas de ese grupo.
El espacio, de 65 metros cuadrados, cedido por el Ayuntamiento de París, alberga 250 productos, desde frutas y verduras hasta pan y galletas, pasando por legumbres, cereales y huevos.  Tiene un dispositivo para triturar el café en diferentes grados y tubos que vierten el vino y la miel.

lunes, 26 de octubre de 2015

Calendario ambiental

Son tantas las causas  ambientales por las que luchar que ¿Qué menos que dedicarlas un día?
Ya que mantenerse informado es esencial para poder actuar, desde Ambientum.com han recopilado todas las fechas relevantes del medio ambiente, clasificadas por meses.

http://www.ambientum.com/calendario-medioambiental/