lunes, 18 de mayo de 2015

BRIGADA DE INTRUMENTO DE ESCRITURA

Este modo de reciclar se basa en aprovechar el material escolar, enviándolos a este programa (TerraCycle) donde son reciclados y transformados en otros objetos, como por ejemplo un cubo de basura, regaderas, etc. 
 
¿En qué consiste?

  
Los instrumentos de escritura son simples herramientas que se usan cada día en los centros educativos, en el trabajo o en el hogar. Gracias a BIC, TerraCycle ha lanzado la Brigada de Instrumentos de Escritura, ahora es realmente sencillo reciclarlos y ayudar a proteger el medio ambiente.

Todos los instrumentos de escritura (excepto los lapiceros de madera y las ceras) pueden ser recolectados, sea cual sea su marca o material: bolígrafos, portaminas, plumas, subrayadores y correctores.
TerraCycle los convertirá en nuevos productos o materiales. De esta manera, tus instrumentos de escritura ¡tendrán una segunda vida!

Cada punto TerraCycle puede canjearse por regalos solidarios o por donaciones a la asociación o escuela que elijas, una vez que tengas un mínimo de 1.000 puntos. 

Para participar en la Brigada de Instrumentos de Escritura tienes que hacerlo en nombre de tu escuela, empresa u organización.
Participar en el programa es totalmente gratis. 


 Main image for Brigada de Instrumentos de Escritura®



¿Cómo puedo participar?

Para participar en la Brigada de Instrumentos de Escritura tienes que hacerlo en nombre de tu escuela, empresa u organización.
Participar en el programa es totalmente gratis. 

Para participar en nuestro programa tienes tres formas de hacerlo:

- Depositar los instrumentos de escritura en un Punto de Recolección Público.
- Convertirse en un Punto de Recolección Público - su información será pública.
- Unirse a la Brigada de Instrumentos de Escritura de forma privada.



 Marina Delgado Fernández
Mª Mercedes Flores Visiedo





Reciclando creativamente anillas de latas



Reciclando con Erika te trae hoy manualidades creativas con anillas de latas , sorprendentes y bonitos resultados . Cada foto tiene un link para que veas de que trata y al final encontraras tres vídeos tutoriales muy útiles para que te animes a juntarlas las anillas y más adelante hacer tus propias creaciones .







Hermosos pendientes en forma de aretes , usando como base anillas de latas .








 Un trabajo miniatura muy original , está preciosa muñequita hecha con una sóla anilla de lata, es hermoso !







Pedro Ridao Fernández y Manuel Gutiérrez


Mark O’Brien, el artista que recicla cartón con calzador.

Mark O'Brien es un artista de lo más particular, famoso por realizar esculturas y obras de arte con cartón: desde zapatillas de cartón a grandes robots. Y todo ello con simples cajas de cereales recicladas, pegamento y algo de imaginación.

 


Podéis conocer más información sobre este singular artista en: http://www.amarilloverdeyazul.com/2015/04/mark-obrien-el-artista-que-recicla-carton-con-calzador/

Hollie Shanley, Alba de la Coba y Claudia Teruel.

¿Cristal de Murano? ¿Vasijas y obras de la Antigüedad? No, son las obras de Shari Mendelson con plástico procedente de botellas

mendelson1

A primera vista, el que observa las obras que elabora Shari Mendelson (San Francisco, Estados Unidos) cree estar viendo antiquísimas piezas de cerámica con forma de animales y vasijas. O elegantes vasijas, cuencos, vasos o portavelas de diseño fabricados con el mejor cristal. Pues este error de percepción es uno de los mejores piropos que se le pueden lanzar a esta artista estadounidense porque todas estas pequeñas obras decorativas están hechas con plástico procedente de botellas. Mendelson siempre fue una gran defensora del reciclaje y del medio ambiente, hasta el punto de que vio la oportunidad de dar una nueva vida a los residuos de estos envases y cargarlos de arte y valor. Podéis ver sus creaciones recicladas, aquí. - See more at: http://www.amarilloverdeyazul.com/2015/04/cristal-de-murano-vasijas-y-obras-de-la-antiguedad-no-son-las-obras-de-shari-mendelson-con-plastico-procedente-de-botellas/#sthash.jISosyHD.dpuf
 A primera vista el que observa las obras que elabora Shari Mendelson, cree estar viendo antiquísimas piezas de cerámica con forma de animales, elegantes vasijas, cuencos, vasos o portavelas de diseño fabricados con el mejor cristal. Pues este error de percepción es uno de los mejores piropos que se pueden lanzar a esta artista estadounidense porque todas estas pequeñas obras decorativas estan hechas con plástico procedente de botellas.

Mendelson siempre fue una gran defensora del reciclaje y del medio ambiente, hasta el punto de que vio la oportunidad de dar una nueva vida a los residuos de estos envases y cargarlos de arte y valor.
mendelson2

 Realizar con botellas de plástico elementos decorativos como estos es algo magnífico ya que es un ejemplo muy claro de que el reciclaje no solo sirve para hacer nuevas botellas, envases, etc, sino que sirve también para crear obras de arte que embellecen nuestros hogares.
Aspirar a realizar con botellas de plástico elementos decorativos como estos resulta harto complicado, sin embargo os emplazamos como siempre, al menos, a otorgar una nueva vida a los envases de plástico, latas y briks depositándolos en el contenedor amarillo. - See more at: http://www.amarilloverdeyazul.com/2015/04/cristal-de-murano-vasijas-y-obras-de-la-antiguedad-no-son-las-obras-de-shari-mendelson-con-plastico-procedente-de-botellas/#sthash.Az1JHFKL.dpuf

Escrito por: Diego Ramírez Simón y Rosa Cazorla Ridao
Aspirar a realizar con botellas de plástico elementos decorativos como estos resulta harto complicado, sin embargo os emplazamos como siempre, al menos, a otorgar una nueva vida a los envases de plástico, latas y briks depositándolos en el contenedor amarillo. - See more at: http://www.amarilloverdeyazul.com/2015/04/cristal-de-murano-vasijas-y-obras-de-la-antiguedad-no-son-las-obras-de-shari-mendelson-con-plastico-procedente-de-botellas/#sthash.Az1JHFKL.dpuf

O elegantes vasijas, cuencos, vasos o portavelas de diseño fabricados con el mejor cristal. Pues este error de percepción es uno de los mejores piropos que se le pueden lanzar a esta artista estadounidense porque todas estas pequeñas obras decorativas están hechas con plástico procedente de botellas. Mendelson siempre fue una gran defensora del reciclaje y del medio ambiente, hasta el punto de que vio la oportunidad de dar una nueva vida a los residuos de estos envases y cargarlos de arte y valor. Podéis ver sus creaciones recicladas, aquí. - See more at: http://www.amarilloverdeyazul.com/2015/04/cristal-de-murano-vasijas-y-obras-de-la-antiguedad-no-son-las-obras-de-shari-mendelson-con-plastico-procedente-de-botellas/#sthash.jISosyHD.dpuf
A primera vista, el que observa las obras que elabora Shari Mendelson (San Francisco, Estados Unidos) cree estar viendo antiquísimas piezas de cerámica con forma de animales y vasijas. - See more at: http://www.amarilloverdeyazul.com/2015/04/cristal-de-murano-vasijas-y-obras-de-la-antiguedad-no-son-las-obras-de-shari-mendelson-con-plastico-procedente-de-botellas/#sthash.jISosyHD.dpuf
A primera vista, el que observa las obras que elabora Shari Mendelson (San Francisco, Estados Unidos) cree estar viendo antiquísimas piezas de cerámica con forma de animales y vasijas. O elegantes vasijas, cuencos, vasos o portavelas de diseño fabricados con el mejor cristal. Pues este error de percepción es uno de los mejores piropos que se le pueden lanzar a esta artista estadounidense porque todas estas pequeñas obras decorativas están hechas con plástico procedente de botellas. Mendelson siempre fue una gran defensora del reciclaje y del medio ambiente, hasta el punto de que vio la oportunidad de dar una nueva vida a los residuos de estos envases y cargarlos de arte y valor. Podéis ver sus creaciones recicladas, aquí. - See more at: http://www.amarilloverdeyazul.com/2015/04/cristal-de-murano-vasijas-y-obras-de-la-antiguedad-no-son-las-obras-de-shari-mendelson-con-plastico-procedente-de-botellas/#sthash.jISosyHD.dpuf

Celebración del día mundial del reciclaje en Madrid




recycling_market 

En Madrid se celebra el Día Mundial del Reciclaje acudiendo al Recycling Market, el mercado de productos reciclados que organiza Ecoembes.

 El Día Mundial del Reciclaje es el 17 de mayo. Ecoembes lo va a celebrar por todo lo alto. Por eso, ha organizado el Recycling Market. En él participarán distintos expositores y se realizarán talleres relacionados con el reciclaje para niños. Los talleres de reciclaje se divide en cuatro espacios o secciones:

 - El Espacio Multireciclaje, cuyas actividades están dirigidas a niños de todas las edades.

 - La Sala “La música del reciclaje”, cuyos talleres están pensados para niños a partir de 4 años.

 - El Jardín, donde los talleres están destinados a niños a partir de 4 años.

 - La Ecocantina, cuyos talleres y actividades de cocina ecológica están dirigidos a adultos y niños a partir de 8 años. 

Para más información: 

Realizado por:
-Mari Paqui Parra Pérez
-Paula Oller Ramón

lunes, 13 de abril de 2015

MINIJARDÍN CON CÁPSULAS DE CAFÉ

Los jardines verticales están de moda. Si quieres aprender a elaborar este pequeño y original minijardín vertical con cápsulas NESPRESSO, os dejo un enlace a un vídeo que explica su elaboración

PRODUCTOS A FONDO

La página web Amarillo, Verde y Azul de ECOEMBES nos ofrece un espacio en que hallaréis un buen fondo de información con todo lo que hay que saber sobre los diferentes envases que podemos depositar en los contenedores de reciclaje amarillos, azules y verdes: sus características, el origen y los procesos de fabricación y reciclado de productos tan familiares y cotidianos como briks, botellas de plástico, envases de cartón, latas, aerosoles, papel de aluminio o botellas de vidrio, envases todos ellos que nos hacen la vida algo más fácil. Es muy interesante, porque nos orienta sobre DÓNDE depositar algunos envases en los que tenemos algunas dudas.

Productos a fondo

sábado, 11 de abril de 2015

DOS TOMATES Y DOS DESTINOS

Dos tomates, uno transgénico y otro campesino, se citan en un bar después de haberse conocido a través de un chat en internet...Una producción de Veterinarios Sin Fronteras basada en la idea Original de Aníbal Gómez interpretada por Joaquín Reyes y Carlos Areces. Una visión humorística sobre los alimentos transgénicos.


jueves, 9 de abril de 2015

Bwito: primer mando a distancia biodegradable

Bwito es de cartón, tiene quince gramos de peso, 12.5 centímetros de largo y 3,5 de ancho. Para usarlo, no hace falta más que pulsar sus botones de manera nomal ante uno de los 150 modelos concretos de televisiones programados especificamente para Bwito.
Está pensado para su uso en hoteles y hospitales. El cliente podría llevarse el mando a casa si quisiera y cultivarlo dentro de una maceta, puesto que en su interior guarda semillas de orégano, perejil o pinos.
La idea surgió a raíz de un estudio de la Universidad de Houston que demostró que el mando de la tele es uno de los objetos cotidianos que más bacterias acumulan en la habitación de un hotel.

¿En qué contenedor depositar cada resíduo?

 Parece que sabemos dónde depositar cada residuo que queremos tirar, pero  algunas veces tenemos dudas. Por ello recomiendo acudir al buscador de envases que Ecoembes pone a vuestra disposición en su web.

LE PONEMOS CORAZÓN A UNA CAJA FABRICADA CON BOTELLAS DE PLÁSTICO

 El canal2Video4Tech de Youtube nos propone cómo reutilizar dos botellas de plástico de 2 litros para elaborar una bonita caja con forma de corazón. También necesitaremos unas tijeras, grapadora, rotulador para CD, una regla (mejor si es metálica) y un cúter. Las instrucciones son fáciles de seguir y están bien explicadas con imágenes y textos en el vídeo. 

lunes, 6 de abril de 2015

Trailer Recyclerman

Los alumnos y alumnas de 4º de ESO han hecho con el profesor Javi Dominguez un corto sobre la concienciación del uso adecuado de los contenedores de residuos.
Recyclerman está por el centro,así que cuidado con echar residuos en el contenedor incorrecto,que te puedes arrepentir...
MUY DIVERTIDO

Este es el trailer de presentación :

Cocinita de juguete hecha con materiales reutilizados.

El alumnado del ciclo superior de Educación Infantil ha construido una cocinita utilizando materiales de deshecho:tetrabricks,CD's usados,cartón,tela,tapones..
Próximamente harán una subasta para venderla.